miércoles, 12 de noviembre de 2014

Los valores en casa

Hay valores como el compañerismo, la honestidad, la justicia, el respeto, el amor y la tolerancia que si bien en el proceso de educación formal se fortalecen, son aprendidos por los pequeños de las actitudes que ven en sus casas.
A pesar de las diferencias entre unas y otras familias de lo que es más importante, repasaremos a continuación cinco valores que suelen incentivarse desde casa desde que somos pequeños, de acuerdo a la opinión de Profesor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, doctor en Sociología, y director del Instituto Universitario de la Familia, Fernando Vidal Fernández.

Amor incondicional. Para Vidal Fernández, la ley básica de la humanización es la incondicionalidad y la tolerancia. Manifiesta que el saber que nos van a querer a pesar de nuestros errores motiva el amor por uno mismo e incentiva la confianza en nosotros mismos.

Gratuidad. La gratuidad tiene un valor especial y básico dentro de la sociedad al punto que sin ella, colapsaría.

Responsabilidad. La responsabilidad frente a los demás y frente al mundo es vital y debe aprenderse desde la infancia. En base a esto, se va formando como persona.

Discernimiento. Depende de la familia cómo distinguimos la verdad, la belleza, a llamar las cosas por su nombre y a discernir los signos de los mensajes.

Trascendencia
. También el núcleo familiar es el que nos enseña que somos parte de una historia que va más allá de nosotros mismos, dado que hubo generaciones anteriores y otras que vendrán.
Autor: Universia España.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario